No existe un momento más propicio para el ejercicio de reinterpretación del pasado con proyección de futuro como cuando las naciones ingresan en grandes encrucijadas
Autor: Malfred Gerig
EL ECONOMISTA COMO ARÚSPICE: IN MEMORIAM DE ASDRÚBAL BAPTISTA
“La vida de Venezuela ha sido mi razón científica” Asdrúbal Baptista La muerte de Asdrúbal Baptista significa una gran pérdida para las ciencias sociales venezolanas
¿ES PENSABLE VENEZUELA? 2. USLAR PIETRI, LA GRAN ESTRATEGIA Y EL PETRÓLEO
Una de las pautas recurrentes de la tradición de pensamiento abocada a la economía política del petróleo en Venezuela es que su estatus espiritual suele
¿ES PENSABLE VENEZUELA? 1. MISERIA DE LA REALIDAD
¿Es pensable Venezuela? Lamentablemente no. Como consecuencia de la crisis que comenzó en 2012 para sus habitantes el país dejo de ser pensable, simbolizable. La
LA POSTURA CHINA SOBRE VENEZUELA MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS
En la mayoría de los casos nuestros juicios y observaciones en política internacional se encuentran obstaculizados por los preceptos de un conflicto geopolítico anterior sedimentados
EL CALLEJÓN SIN SALIDA DE LA DEUDA EXTERNA VENEZOLANA
Imaginemos a un príncipe que por una mezcla inusitada de desconocimiento y arrogancia se dirige a la trampa tendida por su vecino todopoderoso cuyo propósito
EL DESAFÍO DE VENEZUELA: CRISIS HEGEMÓNICA Y GRAN ESTRATEGIA
La profunda semiosis social de la palabra “crisis” está directamente asociada a los significantes decisión y posibilidad. El interludio entre lo viejo que no ha
¿POR QUÉ DOLARIZAR ES DECIRLE ADIÓS A LA INDUSTRIALIZACIÓN Y AL DESARROLLO?
Las propuestas de política económica aparentemente más osadas suelen descansar en presupuestos axiológicos básicos que se expresan en el discurso del establishment económico dominante como